Redacción
El alumbrado público puede conducir a una reducción de la tasa de criminalidad, según estudio Urban Lab.
En Prolongación Xicoténcatl en la colonia Tierra Blanca y en la calle Doctor Canseco junto al Parque de Morales, fueron instaladas un total de 142 luminarias tipo LED de alta tecnología, como parte de una estrategia que el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó “alumbrado táctico”.
“Dónde haga falta se instalan o se reponen las luminarias”, señaló Galindo Ceballos.
Se trata de una estrategia que conjunta programas municipales, “con una visión de seguridad y prevención del delito, para que las familias salgan a las calles y se sientan seguras”, añadió.
Urban Lab 2019
De acuerdo a estudio de Urban Lab, “la iluminación adecuada además de mejorar la vida urbana tienen un efecto adicional: reducir la tasa de criminalidad durante la noche en ambientes al aire libre”.
Un “corredor seguro” estrategia del programa Brigada Violeta que dirige la Instancia de las Mujeres, con ello fueron instaladas 46 luminaria en la calle Dr. Canseco a un lado del Parque de Morales.
La intención es crear un espacio seguro para las mujeres que transitan en la noche por esa calle, señaló la regidora Maru Castro, quien acompañó al alcalde al encendido oficial el jueves pasado.
La iluminación tiene el objeto de propiciar mayor seguridad para las estudiantes de la Facultad de Economía de la UASLP, corredoras, trabajadoras y familias que recorren diariamente esa calle.
Así mismo, en la colonia Tierra Blanca fueron instaladas 96 luminarias en prolongación Xicoténcatl, desde Tercera Norte hasta el bulevar Rocha Cordero. Un espacio donde habitan decenas de familias y que estaba “semi iluminado por lámparas solares que no servían”, dijo el alcalde capitalino.
Esta nueva iluminación fue encendida el viernes pasado por el presidente municipal, representantes de la Junta de Vecinos y el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, este último aprovechó para dar a conocer que adicionalmente a las 96 luminarias se rehabilitaron tres reflectores y se realizó mantenimiento de circuitos eléctricos, todo ello con una inversión de alrededor de 265 mil pesos, con lo que se logró mejorar los índices lumínicos con las nuevas tecnologías en beneficio de la población, con una mayor seguridad peatonal.