Un recuento de los árboles que hemos perdido

  • Cada árbol absorbe diariamente la contaminación generada de 100 vehículos.
  • Redacción

Recientemente la ciudadanía ha manifestado su molestia por la intención de Gobierno de retirar los árboles de la avenida Himno Nacional, aquí un breve listado de árboles que han sido talados o removidos sin justificación:

En 2014  fueron talados cuatro de la calle  Arista esquina Allende, dentro de obra de remodelación.

En el 2015 habitantes del municipio de Matehuala denunciaron la tala de  nueve  árboles del bulevar Carlos Jasso.

Desde el 2017 se hizo pública la tala clandestina de árboles en bosque de niebla en Xilitla. En ese mismo año, 8 palos de rosa fueron talados del Centro de Coxclatán.

Imagen vía Sol de San Luis, no coincide con el texto, es solo representativa


En 2018, los entonces diputados, Marta Barajas y Mauricio Ramírez,
fueron responsables de que se colocara pasto artificial en las jardineras exteriores del edificio legislativo en la calle Pedro Vallejo, esa modificación tuvo un costo de 600 mil pesos y fue inútil  por lo que se retiró en 2019.

Imagen Periódico Pulso


En el Fraccionamiento Chapultepec de Soledad de Graciano Sánchez, fue talado un pirul, denunciaron vecinos en el año 2019.

La anterior administración municipal  de Tamasopo, ordenó la tala de un árbol antiguo que estaba plantado afuera de una primaria.

En 2020 el Consejo Consultivo del Centro Histórico que coordinaba Horacio Sánchez Unzueta,  implementó el proyecto de remodelación de Venustiano Carranza,  fueron removidas las palmeras de esa avenida a la altura del Jardín de Tequis. Además  se plantaron magnolias en calle la Arista, bajo la promesa de que serían cuidadas por los locatarios, pero muchas fueron dañadas o están secas por falta de riego.

Advertisement

Afuera de la oficina del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores (SITTGE), estaba este hermoso árbol, fue talado porque tapaba el letrero.

En el mismo año, la entonces directora del Instituto Potosino de Bellas Artes, Martha Ocaña autorizó que el ayuntamiento capitalino talara los árboles del exterior del edificio, además de quitar la nopalera y varios cactus del jardín principal.

La administración municipal de Xavier Nava Palacios autorizó talar 3 árboles de la avenida Chapultepec que “estorbaban” a un negocio de venta de autos; 1 árbol de la calle Naranjos porque molestaba la construcción de un edificio y justo ahí estaría el garaje.

Además se autorizó la tala del majestuoso árbol del pasaje Zaragoza en el Centro Histórico SLP que estaba en una casona.

Recientemente la ciudadanía ha manifestado su molestia por la intención del gobierno estatal y municipal de retirar los árboles del camellón de avenida Himno Nacional en el proyecto de rehabilitación de esa calle.

El 9 de julio se celebra el Día Nacional del Árbol en México, fecha instaurada desde 1959, por decreto del presidente Adolfo López Mateos, para concienciar a la población en la importancia de cuidar áreas arboladas.

Compartir nota:

Notas relacionadas