Trabajadores despedidos de la Secretaria de Salud de SLP emiten comunicado al Presidente de la Republica

5 de julio de 2022

LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Estimado Señor Presidente de la República, por medio de la presente queremos hacer de su conocimiento y pedir su apoyo de la manera más atenta, sobre la situación que hemos estado viviendo todos los trabajadores de los programas operativos referentes a la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (AFFASPE) en las que se ha contado con personal eventual financiado desde el año 2010 a la fecha como como personal de enfermería, personal de nutrición, Soporte administrativo B, salubristas, gerontólogos, odontólogos, psicólogos, licenciados en actividad física, contadores, trabajo social, químicos fármaco biólogos, parasitólogos y diversos profesionistas; que fungen como promotores de la salud o activadores físicos mediante el convenio específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y cada uno de los 32 estados de la república mexicana (CONVENIO-AFFASPE), a fin de cubrir las necesidades operativas de cada estado, por ello, y con fundamento en el derecho de petición que tenemos todos los ciudadanos consagrado en el artículo 8 constitucional, respetuosamente realizamos la siguientes peticiones:

1. Con fundamento en el artículo 5 del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fracción III, solicitamos a Usted Señor Presidente, asigne una comisión especial para la supervisión de las condiciones laborales del Personal de Salud contratado bajo el Régimen Ramo 12 a Nivel Nacional sobre los siguientes rubros:

a. Que se respete nuestro derecho humano a la estabilidad laboral consagrado en la fracción XXII del apartado A y fracción IX del apartado B del numeral 123 de nuestra Carta Magna, ya que nosotros, el personal contratado bajo el Régimen Ramo 12 a Nivel Nacional trabajamos bajo la simulación de ser “personal eventual” dejando el programa sin continuidad durante 2 a 3 meses cada año, justificando que es nuestro periodo vacacional, pero para ellas nos suspenden el goce de sueldo y para nuestra reintegración a nuestro mismo puesto, con las mismas funciones, se nos solicita firmar un nuevo contrato para seguir laborando, sin que el anterior nos sea liquidado, lo que nos deja sin un ingreso para cubrir nuestros mínimos vitales y menoscabando nuestra dignidad humana.

b. Que se nos respete nuestro derecho a contar con las prestaciones mínimas de ley toda vez que realizamos un trabajo subordinado por una remuneración económica, cumpliendo con un horario establecido dentro de un centro de trabajo por 8 horas o más, sin que estas horas extra nos sean pagadas, también se obliga a trabajar días, semanas quincenas y hasta meses sin goce de sueldo, sin contar con derecho a seguridad social, sin derecho a periodo vacacional con goce de sueldo o mucho menos contar con pago alguno de aguinaldo.

c. Con fundamento en el artículo 3 y 3 bis de la Ley Federal del Trabajo se asigne a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para que vigile el comportamiento de las instituciones de los servicios de salud estatales para evitar la intimidación, discriminación, acoso y hostigamiento laboral de los compañeros, para garantizar un ambiente laboral libre de violencia, ya que en diversos casos por estar solicitando este apoyo se nos ha catalogado de “revoltosos” por lo que aun cuando llegan nuestros contratos estos nos son negados o retenidos y se nos amenaza con que se nos boletinará para que ya no seamos contratados nuevamente por la Secretaria de Salud aun cuando la Ley Federal del Trabajo en su artículo 133 fracción IX prohíbe que se nos señale para que no se nos vuelva a dar ocupación.

2. Con motivo del marco de las proyecciones realizadas por Gobierno Federal, así como los compromisos personales de Usted Señor Presidente, realizados con fecha 21 de diciembre de 2018, en julio en 2019 y en enero de 2020, respecto a la basificación de los trabajadores del sector salud eventuales y por honorarios, en ese mismo sentido es que nos permitimos solicitar a Usted su apreciable intervención con el fin de que se contemple a la totalidad del personal del Ramo 12 para el otorgamiento de bases y regularización de nuestros contratos, ya que somos un grupo de trabajadores del sector salud que no han sido considerados dentro de este programa, siendo que en los estados en los que se ha iniciado este proceso de basificación no hemos sido considerados para tal efecto, es el caso de Nayarit y Tlaxcala, donde a los trabajadores pertenecientes al personal del Ramo 12 se les ha excluido de dicho programa.

3. Con fundamento en el artículo 37 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal pedimos se instruya a la Secretaria de la Función Pública, así como con fundamento en el artículo 1 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación se encomiende a la Auditoria Superior de la Federación para que inspeccionen el ejercicio del gasto público federal asignado a los programas operativos referentes a la Administración del Fondo (AFFASPE) para la contratación de personal con recursos del Ramo 12 con motivo de la suscripción del Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, en razón de que existen diversas irregularidades en los pagos de nómina, además de que no se da una correcta administración del recurso asignado al centro de trabajo dado que escasean los insumos básicos.

Solicitamos a Usted Señor Presidente todo lo anterior, puesto que resulta apremiante la atención a estas problemáticas y con ello, eliminar las malas prácticas que han dejado las administraciones pasadas, esto es así ya que han comenzado incluso a manifestarse enfermedades emocionales y aún físicas derivadas de la incertidumbre laboral y salarial que enfrentan los trabajadores de la Secretaria de Salud del Ramo 12, y en ese mismo sentido, reiteramos la importancia de contar con el personal de manera continua, ya que hemos desempeñado nuestro trabajo todo el tiempo con probidad y calidad durante el ejercicio de nuestras trayectorias laborales.

RESPETUOSAMENTE

NUT. Jorge de Jesús Valdez Torres

COMISIONADO NACIONAL DEL PERSONAL DE SALUD CONTRATADO BAJO EL RÉGIMEN RAMO 12.