- Un juez de control resolvió a favor de la víctima y ordenó la reapertura de la investigación contra el reportero Omar N. y el excandidato Octavio N., ambos acusados por cometer conductas de discriminación y violencia machista en agravio de una periodista.
Este jueves en la sala dos del Centro Integral de Justicia Penal, se llevó a cabo audiencia de impugnación de la resolución dictada el 7 de junio por la Fiscalía General del Estado (FGE) que concluyó el no ejercicio de la acción penal en contra de Omar N. reportero y Octavio N. excandidato, acusados por los delitos de discriminación y violencia de género en agravio de la periodista Ana Dora Cabrera.
Los hechos ocurrieron en el pasado proceso electoral, durante el programa Switch transmitido por la red social Omar Niño San Luis, donde el reportero y el excandidato hicieron expresiones de discriminación y misoginia en agravio de la periodista Ana Dora; refiriéndose a ella como “chamaquilla que le juega a periodista”, “ahogada en la amargura”, así mismo el reportero profirió frases con connotación sexual y sobre la vida privada de la víctima, “si no tiene amigos, que los busque en Tinder”.
En mayo de 2021, Ana Dora, denunció ante la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, y tras un año de omisión y violencia institucional, el pasado 7 de junio la Fiscalía resolvió no ejercer acción penal contra los imputados, argumentando que en los hechos no se advertían elementos de violencia machista, ni afectaciones a su ejercicio laboral.
La resolución signada por Esteban Pérez Mendieta agente del ministerio público adscrito a la Fiscalía Especializada señala que, las manifestaciones del reportero y excandidato no fueron proferidas contra la periodista, ya que nunca se mencionó su nombre. Ello sin advertir que una característica de la violencia feminicida es precisamente el invisibilizar a las mujeres.
Resolución impugnada por Ana Dora a través de la representación jurídica de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV), motivo de la audiencia de hoy.
Con una duración de casi hora y media se desarrolló el debate entre César Augusto Garland, defensor del imputado Omar N., Esteban Pérez fiscal y Susana Ortiz, asesora jurídica de la víctima adscrita a la CEEAV; finalmente el el juez de control Fernando Zapata ordenó a la Fiscalía la reapertura de la investigación a efecto de que sea conducida con debida diligencia y perspectiva de género.
Susana Ortiz dijo que, la Fiscalía tuvo una actuación deficiente por “no realizar un análisis y razonamiento con una perspectiva de derechos humanos de las mujeres”.
Por último señaló que “ahora continúa robustecer la investigación y subsanar lo que en un año no se hizo diligentemente, con el fin de lograr una judicialización”.