Cambio de Ruta, Fundación Gilberto Rincón Gallardo y el colectivo Derechos Urbanos, algunas de las organizaciones de la sociedad civil que impulsan iniciativa de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en San Luis Potosí.
Tras la publicación en mayo de este año de la Ley General de Movilidad y Seguridad en el Diario Oficial de la Federación, corresponde al Congreso local actuar en lo conducente para armonizar el marco normativo del estado potosino.
Es por ello que organizaciones han convocado a congresistas de varias Comisiones a diversos foros para elaborar “una ley de vanguardia que permita diseñar las políticas públicas de movilidad y seguridad vial en beneficio de los potosinos, con el objeto final de salvar vidas”.
Estas organizaciones sociales promueven una armonización acorde a la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el concepto de seguridad vial se aborda desde el Sistema Seguro, premisa que se basa en que el ser humano comete errores y que el objetivo es evitar que éstos provoquen muertes o lesiones graves.
Actualmente se registra casi 500 muertes por tránsito al año en la entidad, de acuerdo a datos de las organizaciones, quienes consideran
que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial podría ayudar a disminuir esa cifra en los próximos años.