Redacción
Las mujeres cuidadoras enfrentan diariamente un contexto de desigualdad.
Integrantes del colectivo Cuidadoras Potosinas realizaron la segunda marcha al Congreso del Estado, con el propósito de impulsar la aprobación de la Ley de Protección a Personas Cuidadoras en San Luis Potosí, una iniciativa de la diputada Gabriela Martínez Lárraga.
Este grupo se compone de mujeres que se dedican a atender a personas que no pueden resolver todas o parte de sus necesidades físicas, emocionales y/o afectivas; son mujeres que cuidan de sus hijos con discapacidad o adultos mayores, o cualquier familiar en condiciones incapacitantes permanentes.
El movimiento busca visibilizar la situación de desigualdad que diariamente enfrentan; en ellas recaen las responsabilidades del trabajo de cuidado sin ningún reconocimiento ni retribución; al no existir espacios adecuados para el desarrollo de sus hijos con discapacidad, ellas deben suplir y atender todas esas necesidades; afectado directamente el ejercicio de sus derechos humanos, lo que las mantiene en una posición de subordinación o en situaciones desventajosas.
Condición de vulnerabilidad que las expone a múltiples violencias en todos las esferas, económica, familiar, de salud, laboral, entre otras, se ven afectadas.
La propuesta legislativa en materia de cuidados implica reconocer que toda persona tiene derecho a cuidar, a ser cuidado y a cuidarse (autocuidado), y como tal, debe ser garantizado por el Estado.
Por lo que instan al Legislativo a proteger los derechos de las personas cuidadoras, con la aprobación de la Ley.