Observatorio de Participación Política de las Mujeres se solidariza con la empresaria Fernanda Álvarez Montejano

30 de septiembre de 2022

En el mes de agosto, la empresaria denunció actos de discriminación y violencia psicológica por líderes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco-Servytur).

Posicionamiento del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí (OPPMSLP).

 En sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí (OPPMSLP), celebrada el pasado 31 de mayo de 2022, se puso en conocimiento de quienes integramos este colegiado, el caso de Fernanda Álvarez Montejano, quien se acercó a este organismo y expuso diversas acciones por parte de integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Servytur de San Luis Potosí, que -a su consideración- pudieran constituir violencia política de género.

 Una vez escuchada, este Observatorio orientó a Fernanda en el sentido de que su denuncia debía ser canalizada a las instancias correspondientes, ya que de su relato no se advertían hechos que pudieran encuadrar en el marco de los derechos político-electorales de las mujeres; sin embargo, su sentir y afectación deben ser escuchados y atendidos por las instancias competentes.

En este sentido, Fernanda ha acudido a diversas instancias legales en busca de que se protejan sus derechos; sin embargo, este Observatorio no es omiso al advertir que el marco normativo con el que actualmente contamos las mujeres busca garantizar nuestro derecho a una vida libre de violencia, en cualquiera de sus manifestaciones.

 Es por ello, que en sesión de fecha 10 de agosto del presente año, esta instancia determinó hacer un respetuoso reconocimiento a las mujeres que buscan las vías para poder hacer efectivos sus derechos, y que aunque el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, en este caso, no contó con elementos para impulsar estas acciones al no impactar en la esfera de los derechos político electorales de la ciudadana, se llevara a cabo el presente posicionamiento, con la finalidad de reafirmar nuestra postura en contra de cualquier acto de violencia contra las mujeres en razón de género, lo cual incluye nuestro apoyo y sororidad a todas las mujeres que acuden a esta instancia en busca de orientación.

Por nuestra parte, continuaremos con nuestra labor de compartir y visibilizar las formas en las que se manifiesta la violencia política de género, su combate y estrategias de erradicación en el marco de nuestro objetivo general y estratégico, así como orientar y escuchar a todas las mujeres de San Luis Potosí que acudan a quienes integramos este Observatorio.