Una farsa el concurso de graffiti “Expresión Capital”, alcalde solapa corrupSIón y excluSIón

28 de octubre de 2022

Por Ana Dora

  • El muralista Javier Jober A. Charqueño quien es trabajador municipal, fue el coordinador del concurso, su sobrino e hijo entre los ganadores, Alcaldía niega que hubiese conflicto de interés.
  • Joven ganador, Daim Álvarez cobra un salario de 6 mil pesos mensuales como trabajar municipal C, adscrito a Servicios Municipales.

En el mes de agosto el Ayuntamiento de SLP lanzó la convocatoria “Expresión Capital”, concurso de graffiti organizado por la Dirección de Servicios Municipales que dirige Christian Azuara Azuara.
Este concurso fue concebido con la intención de que “chavos rebeldes a los que no se les atiende” dejarán de “grafitear” las bardas del pateón El Saucito, así lo señaló el director municipal, Azuara Azuara, en el comunicado que el Ayuntamiento difundió para presentar el concurso, “nació con la idea de pintar murales en puentes y bardas, de manos de jóvenes con inclinaciones artísticas, a quienes les falta orientación y adiestramiento (…) chavos con inquietudes de pintores, que ahora pintarrajean muros recién pintados en señal de rebeldía porque no se les atiende”; el concurso sería coordinado por el artista “Javier Álvarez Charqueño”, el cual brindaría enseñanza de muralismo a los participantes.

Además de las expresiones de discriminación, el boletín fue enviado a medios de comunicación con la imagen adjunta de un mural realizado por SEKIR, reconocido muralista el cuál no está incluido en el proyecto, no se le dio crédito ni se le mencionó en el comunicado oficial, es decir, el Ayuntamiento usó el arte de SEKIR para promover al “muralista del municipio”, Javier Álvarez Charqueño conocido como Jober, quien es trabajador municipal adscrito a Servicios Municipales.

Con una convocatoria ambigua, sin definir categorías, se invitó, “a Artistas Urbanos y Grafiteros a participar”, en la primera etapa se haría “la selección de artistas que pintarían la barda perimetral del Panteón Municipal del Saucito para las festividades del Día de muertos”. Los únicos requisitos para participar, “ser mayor de edad, tener conocimientos en pintura, actitud colaborativa y facilidad de trabajo en equipo”. Esto hizo que decenas de artistas acudieran a la primera reunión, donde hubo inconformidad por la falta transparencia.
Atendiendo diversas denuncias ciudadanos este medio de comunicación realizó el reportaje “Artistas urbanos buscan dignificar el muralismo”, trabajo periodístico donde se exponen las irregularidades del concurso, como la exclusión de artistas y el conflicto de interés del coordinador del proyecto, Javier “Jober” Álvarez Charqueño, quien fue presentado como artista invitado cuando es trabajador municipal, y quien además fungió como jurado, quedando entre los ganadores su sobrino e hijo, Juan Carlos Charqueño y Javier Daim Álvarez Charqueño, éste último cobra 6 mil pesos al mes como trabajador general C adscrito a Servicios Municipales del Ayuntamiento de SLP, así se informa en su Declaración Patrimonial, donde también se menciona que no ha concluido la licenciatura, aún cursa la carrera.

En el reportaje de Octopus también se añadió la misiva que el colectivo MAD dirigió al alcalde capitalino, Galindo Ceballos, donde se expone la inconformidad de artistas ante la opacidad, falta de diálogo, la criminalización, y la precariedad laboral del concurso “Expresión Capital”. Reclamos legítimos que fueron mal interpretados por el director de Servicios Municipales, quien a solicitud de esta redacción respondió de manera confusa, diciendo que, el descontento de los artistas atendían a un tema político; además confirmó que Jober y su hijo Javier Daim, son trabajadores municipales y declaró que “no había conflicto de interés”, el hecho de que padre, hijo y sobrino se beneficiaran con la actividad. A finales de septiembre buscamos la respuesta del alcalde capitalino quien dijo desconocer del tema y se negó a dar mayor declaración.

Finalmente, en medio de irregularidades el pasado miércoles el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos entregó los reconocimientos a los ganadores del concurso de graffiti, entre éstos a Juan Carlos Charqueño y Javier Daim Álvarez Charqueño.


Sin reparo el alcalde dijo en su discurso, “todo lo que hace el Gobierno de la Capital tiene filosofía (…) luego de un año, las obras del Día de Muertos 2021 siguen intactas”, confirmando lo que inicialmente dijo Christian Azuara, el objeto por el que se creó el irregular concurso de graffiti “Expresión capital”.