Inicia entrega de Tarjetas del Bienestar para actuales derechohabientes de Pensiones de Bienestar en todo el país

5 de diciembre de 2022

● La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informa que para la Ciudad de
México y el Estado de México todos los adultos mayores recibirán tarjeta
● Para las 30 entidades restantes el cambio de tarjeta iniciará para
derechohabientes que reciben pensión en Banamex entre el 5 de diciembre de
2022 y el 31 de enero de 2023
● Ingresa con tu CURP a la página gob.mx/bienestar para conocer hora y lugar para recoger tu tarjeta

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes anunció el inicio del cambio
paulatino de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el
Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país.

Para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio se realizará a todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en laque actualmente reciben su pensión.

Para la Ciudad de México, el periodo de entrega será del 5 de diciembre del presente
año y hasta el 15 de abril de 2023.
En el caso del Estado de México inició el 14 de noviembre y concluye el 31 de marzo del próximo año.

Para el resto de las 30 entidades federativas el cambio inicia para quienes cobran
actualmente a través de una tarjeta de Banamex; el periodo será entre el 5 de
diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023. Para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente.

Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, informó Ariadna Montiel. Garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

En la página de referencia, es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el
Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y, enseguida, aparecerá
su nombre y la dirección para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la
fecha y horario para presentarse.

Es importante recordar que, para recibir la nueva tarjeta, el derechohabiente deberá
presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, acta de
nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de
teléfono.

En caso de no poder acudir, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir
con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que
posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta en la dirección de la persona. Es importante recordar que la tarjeta se entregará directamente a las y los derechohabientes.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, enfatizó que las personas adultas
mayores deben mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen, como puede ser la pensión del IMSS, del Issste, o ser una cuenta personal.

Precisó que los depósitos en la nueva tarjeta se dispersarán a través del Banco del
Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido. Para localizar la sucursal más
cercana, los derechohabientes pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar.

Las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-
639-42-64 para recibir información sobre este registro.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes
permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones.