Ejecutivo estatal impulsará instrumentos para garantizar cumplimiento de recomendaciones de la CEDH

9 de diciembre de 2022

Por Ana Dora

  • Que los pronunciamientos de la CEDH sean vinculantes.  
  • El gobernador adelantó que para el siguiente año se promoverá una Agenda verde, reforestando la Sierra de San Miguelito. 

“Hay que buscar que las quejas que llegan a la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde se adviertan delitos logren ser vinculantes”, señaló el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona al finalizar la ceremonia de premiación a niños y niñas que realizan promueven y difunden los derechos humanos.

El gobernador potosino explicó que l una gran cantidad de quejas llegan a la CEDH y en varias se advierten hechos con apariencia de delito y que no se actúa al respecto “los ciudadanos acuden a este organismo por la vulneración de sus derechos sin embargo de advertirse un delito no pasa nada, hay que buscar un mecanismo vinculatorios  porque eso y nada es lo mismo”, acotó. 

Señaló que desde el Ejecutivo se atenderá el tema para generar instrumentos administrativos vinculantes y procedimientos más eficaces y sencillos, con reformas a la ley.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene facultades para presentar denuncias y quejas ante las autoridades correspondientes, cuando encuentre que se han cometido delitos, faltas administrativas o irregularidades de otro tipo, sin embargo esto nunca sucede. 

Respecto a las recomendaciones también suelen ser letra muerta, si bien la Comisión no goza de jerarquía jurisdiccional en sentido estricto, las recomendaciones reúnen condiciones para ser obligatorias, ya que se trata de un proceso, lo que se requiere es la manera de garantizar el cumplimiento, es decir que sean ejecutables.