Potosinos atrapados en Perú piden apoyo a autoridades locales

15 de diciembre de 2022

– Los aeropuertos y las carreteras siguen tomadas por lo que aún no tienen certeza de cuándo podrán regresar

Alina Esparza Herrera y Diego Alejandro Herrera son dos potosinos de los más de 250 mexicanos que se tienen registrados que no se han podido regresar al país tras la declaración de estado de emergencia en Perú.

Alina explicó, que se encuentran en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y se han creado grupos de WhatsApp para mantenerse en contacto con otros connacionales sin embargo será hasta el día de hoy 15 de diciembre a las 12 de la noche que les informen si el ejército logra recuperar los aeropuertos para restablecer los vuelos o si seguirán esperando.

“Llegamos el 1 de diciembre a Lima y nos movimos a Cusco digamos que Cusco era nuestra central estuvimos viajando a distintos destinos, perdimos nuestro vuelo a Lima y ya estaba tomado el aeropuerto, teníamos nuestro vuelo de regreso programado para el 15 ”. Declaró Alina

Actualmente se encuentran en un hostal de Cusco desde donde esperan información sobre su situación, sin embargo con el anuncio del paro indefinido temen que su estancia se alargue y se queden sin recursos.

“Estamos solicitando apoyo del gobierno local ya que nuestra situación se extiende cada día más, el paro nacional es indefinido y no sabemos cuántos días más vamos a estar sin poder retornar y las protestas son cada vez más agresivas el congreso no le resuelve al pueblo y ellos se hacen escuchar y los turistas estamos varados, nos preocupa la cantidad de días y ya se nos están acabando los recursos nos han contactado para pedirnos guardar la calma pero no nos dicen de que manera nos van a ayudar.” 

Actualmente hay 60 mexicanos en Cusco y cerca de 800 turistas de diferentes nacionalidades en la misma situación.

Situación en Perú

La periodista peruana Daniela Valdivia Blume, integrante del colectivo de periodistas Punto y Coma Perú explicó a este medio, que actualmente en Lima se vive una situación crítica debido al descontento social con lo que consideró podría llegar a dictadura parlamentaria:

“Estamos viviendo días bastante obscuros, ya hay un saldo de 10 fallecidos entre ellos dos menores de edad, hay una mujer embarazara que esta bastante grave, recibió dos impactos de bala en el sur andino de Perú y un niño falleció atropellado en uno de los bloqueos, están pasando muchas cosas y se plantea adelantar las elecciones, vemos un descontento social muy fuerte en las calles, hay deseos de reivindicar de quienes tienen demandas históricas, demandas que nunca han sido atendidas, es un grito bastante contestatario y no hay marcha atrás, este es un momento muy importante para Perú y no lo vemos en la prensa tradicional, sólo en medios independientes y nos encargamos de registrar todo lo que pase en un posible caso de detención arbitraria, la gente ya no cree en el estado, en todas las promesas que se han hecho”. Finalizó