Presentan en el Senado libro “La disputa por México” de Alejandro Paéz Varela y Álvaro Delgado

15 de diciembre de 2022

Venimos hace años manifestándonos y éramos miles; este proyecto crece con el apoyo popular y el otro bajo el régimen de las élites: Citlalli Hernández.

Por iniciativa de la senadora por Morena, Citlalli Hernández Mora, se presentó en la Antigua Casona de Xicoténcatl (Senado de la República) el libro “La Disputa por México: Dos proyectos frente a frente para 2024” de los Los Periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela.

La legisladora por Morena, destacó que el libro pone sobre la mesa la gran discusión que
debe tener el pueblo de México sobre la disputa que hay sobre dos proyectos de país que existen desde hace mucho tiempo y que son cada vez más visibles para la ciudadanía.

“Venimos hace años manifestándonos y éramos miles; este proyecto crece con el apoyo
popular y el otro bajo el régimen de las élites”, dijo Citlalli Hernández.
Al respecto, la legisladora y también secretaria general de Morena, afirmó que en este momento de transformación tenemos un pueblo consciente, derivado de varias luchas, por lo que el titular del Ejecutivo nunca ha confiado en los dirigentes, sino que ha empoderado a las y los ciudadanos para que impulsen el proyecto de transformación.

“El pueblo debe ser más protagonista porque es quien nos permitirá acelerar y radicalizar
el proceso de transición política, ya que indiscutiblemente hay mucha gente que ha acompañado al movimiento, al Presidente, pero en el camino se pervierte, y es una realidad”, agregó.

Aseguró, también, que mientras avanza la transformación desde el gobierno y el debate
público que provoca el Andrés Manuel López Obrador, y mientras empieza a perder
credibilidad la élite económica, política, académica e intelectual, el pueblo exige mayor
acceso a la información, lo que refleja el despertar de conciencias.

Por su parte, el periodista Alejandro Paéz Varela, afirmó que “La Disputa por México”, libro que escribe a cuatro manos con Álvaro Delgado, tiene como objetivo que se dé la discusión sobre la disputa por México que se encamina hacia la elección presidencial del 2024 y, sobre todo, la transición del movimiento, que ahora gobierna, sin un personaje como López Obrador.

Este libro se basa, principalmente, de los 100 años que estuvimos dormidos, en el que el
sector empresarial creció desmedidamente y en dónde también la izquierda se corrompió,
olvidaron a quien se debían y olvidaron en dónde estaban, a ellos también debemos
denunciarlos y debemos confrontarlos”, añadió el periodista.

Asimismo, hizo un llamado a debatir en la casa, en el trabajo y entre todos, lo que pasará
con el movimiento del lopezobradorismo que fungió como aparato que funciona para
encauzar muchos movimientos más, “el lopezobradorismo es el movimiento de muchos movimientos, puntualizó.

En el evento, el conductor de Los Periodistas leyó parte de la redacción que estuvo a su
cargo sobre el tránsito de la izquierda para posteriormente tener un diálogo circular con los asistentes de la presentación. Por su parte Álvaro Delgado se disculpó mediante un audio
por no asistir al evento a causa de temas de salud.