Redacción
- “De los que están actualmente en el gobierno”, acusó Nava Palacios en el noticiero de Carmen Aristegui
- “está persecución viene porque en 2018 los derrotamos en las urnas”, dijo el exalcalde.
“Una de las figuras más críticas en San Luis Potosí”, así fue como Carmen Aristegui presentó en su noticiero al exalcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, al mediodía de este martes.
La periodista entrevistó a Nava Palacios por más de quince minutos; lapso en el que el exalcalde señaló al actual gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona y a su padre, Ricardo Gallardo Juárez también ex funcionario municipal, de emprender “una persecución política en su contra, asociada a las denuncias que se promovieron por presuntos hechos de corrupción atribuibles a “los Gallardo” durante su gestión como alcalde capitalino” en 2018.
“La FGE y FGR tienen denuncias, que nosotros presentamos cuando estuvimos al frente de la administración municipal y detectamos enormes irregularidades”, declaró Nava Palacios.
Los primeros minutos de la entrevista, el excandidato de Morena lamentó que en San Luis “el Poder Ejecutivo del Estado tenga control sobre otras órdenes (…) falta separación de poderes y contrapesos”, añadió.
Después hizo acusaciones contra “los que actualmente están en el gobierno estatal”, y recordó que durante la campaña del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, éste consideró a los Gallardo de “mafiosillos”.
Con notorio nerviosismo Xavier Nava declaró a la audiencia nacional de Aristegui Noticias que, “se detectaron más de 4 millones de metros cuadrados en propiedades en SLP y Soledad de Graciano Sánchez, que no están acordes a sus declaraciones patrimoniales”, antes asentó que esa información fue generada por organizaciones sociales e instituciones públicas, “nosotros no somos quienes los estamos señalando constantemente, hay instancias y comunicados oficiales, como SEDENA y SEMAR, que determinan que tienen nexos a la delincuencia organizada”, aclaró.
En el último bloque, Nava Palacios manifestó su preocupación por el “control absoluto en los órganos del estado”. Y habló sobre el juicio político que la actual legislatura concluyó en su contra junto con nueve exintegrantes del Cabildo, determinando inhabilitarlo por 18 años, lo que aseveró fue una “consigna política (…) es ostracismo”, acotó.
Explicó que esa determinación se inició “sin sentencia judicial por la “construcción de una obra sobre un ejido”; Nava Palacios aseveró que cuentan con “papeles del registro agrario de la propiedad”, que determina lo contrario y que recientemente un juez federal les dio la razón por “violaciones sistemáticas del procedimiento”, en el juicio político que el Congreso Estatal emprendió en su contra en diciembre 2021.
Finalmente reiteró su descontento con presuntas “redes de corrupción” y “pidió una mirada solidaria de los medios nacionales” a San Luis Potosí, “no nos van a callar”, concluyó.