Redacción
- El titular de la SCT minimiza sus expresiones de discriminación sobre la imagen de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia.
Dice Leonel Serr4To Sánchez que “no tiene gordofobia” que se preocupa por los demás y por ello recomienda “adelgazar”.
Esto, después de que el pasado martes durante una transmisión de Facebook el funcionario hiciera alusión al sobrepeso refiriéndose a dos personajes públicos, el abogado Jorge Chessal Palau y la magistrada Olga Regina López.
“No tengo «gordofobia», de hecho ninguna fobia. Preocuparme por la salud de los demás recomendando buena alimentación (dieta balanceada), ejercicio, y pararle a los excesos, no puede ni debe ser algo malo. Se de lo que hablo, recién pasé por un mal de salud por mis excesos.
Metiche siempre he sido, pero que no por eso se desvíe la crítica a una pésima gestión en el servicio público”, publicó en redes sociales el funcionario.
En dicha transmisión del pasado martes, después de comunicar información de temas relacionados a su encargo como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Serrato Sánchez habló del panorama político nacional y local, haciendo críticas a funcionarios y actores políticos; señaló a algunos líderes de opinión que en redes sociales critican a “la 4T”, mencionando a diversos actores que últimamente han estado muy activos como el abogado Jorge Chessal Palau, y en un juego de frases el titular de la SCT relacionó el exceso de peso con el jurista, “Jorge Chessal (…) los kilitos de panza como yo comprenderé nomás nos traen más rencor”. De la misma manera se expresó acerca de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Olga Regina García López, de quien recordó el término de su gestión, “ya se va, trabaje mucho mucho Olga Regina, y hay que adelgazar”.
La Constitución reconoce la dignidad humana desde el enfoque del valor intrínseco, asentando la prohibición de toda discriminación.
La gordofobia es un fenómeno socio cultural, económico y político, que está cargado de prejuicios valorativos, incitadores de odio contra los cuerpos que no entran dentro de los cánones corporales normativos*