Nueva reforma a la Ley Ambiental prohíbe tirar la colilla de cigarro fuera de contenedores

10 de febrero de 2023

  • Las colillas de cigarro conforman uno de los principales contaminantes en todo el mundo

En la última sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, los diputados aprobaron, por unanimidad, la reforma el artículo 107 en sus fracciones, IX, y X, y en su párrafo último; y adiciona al mismo artículo 107 la fracción XI de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de arrojar la colilla de cigarro fuera de los contenedores de basura que se encuentren en las calles, plazas públicas, parques y jardines, o cerca de ríos y lagunas, y de cualquier otro espacio público.

Se entiende por colilla de cigarro al resto del cigarro no consumido que puede contener el filtro. Quien incurra en los supuestos previstos en las fracciones, X y XI de este artículo, se le sancionará conforme a lo establecido en los artículos, 159 fracción I y 160 de esta Ley.

Esta medida se suma a la serie de acciones que se vienen realizando desde el orden federal que busca disminuir los estragos a la salud causados por el consumo de tabaco.

Aunque sean de tamaño aparentemente insignificante, las colillas de cigarro son consideradas como uno de los contaminantes que más abunda en el mundo. La falta de medidas para su contención y tratamiento, ha hecho que se conviertan en uno de los principales contaminantes que llega a afectar no sólo la salud humana, sino también al medio ambiente. Los componentes químicos no biodegradables que componen las colillas de cigarro, una vez desechadas, liberan compuestos tóxicos que afectan severamente a los ecosistemas, así como a los mantos acuíferos.

Por esas razones, y más, es necesario contar con medidas que ayuden, si bien no a evitar el consumo del cigarro, a aminorar el impacto ambiental producido por éste, y las afectaciones a la salud ambiental y humana.