Senadora Indira Kempis encabeza foro sobre energía en México

21 de abril de 2023

●      La senadora por Nuevo León consideró que el sector energético es uno de los más importantes de México, por lo que debe ser atendido para lograr que el país sea competitivo a nivel mundial.

●      Raúl Ferráez, CEO de la revista Petróleo & Energía, expuso que durante los últimos años la industria energética enfrenta incertidumbre por la falta de reglas claras.

●      Yolanda Villegas, especialista en energía y Directora Jurídica de Vemo, reconoció a la senadora Indira Kempis por ser una gran impulsora del sector energético.

Con la finalidad de conversar sobre los retos presentes y futuros del sector energético, la senadora integrante de la Bancada Naranja, Indira Kempis, encabezó este jueves un foro en las instalaciones del Senado de la República en el que participaron líderes empresariales, reguladores, autoridades y actores clave del sector.

Durante la inauguración del evento denominado “Energía 360, presente y futuro del sector energético”, la senadora por Nuevo León consideró que el sector energético es uno de los más importantes de México, por lo que debe ser atendido para lograr que el país sea competitivo a nivel mundial con todos los recursos y talentos que tiene. Sostuvo que su compromiso como legisladora no sólo es abrir la conversación y poner ideas sobre la mesa, sino también hacer acuerdos políticos para impactar positivamente en el futuro de México.

“Estamos aquí para escuchar todo el conocimiento que pueda aportar, no solamente para tener los acuerdos, sino para confrontarnos a la crisis, al conflicto y a los graves retrocesos que también podemos tener. Hablarlo con franqueza, con claridad y con total transparencia porque de lo que se trata es enfrentar los retos y desafíos del sector, de eso se trata, lo que es justo, lo que por derecho corresponde y lo que abre una infinita posibilidad de hacer alternativas para que efectivamente podamos alcanzar ese gran objetivo de tener un país competitivo con nuestro sector energético en cooperación de lo público y de lo privado, porque eso nos importa, porque para allá va el futuro”, expresó la senadora de Movimiento Ciudadano.

“Y las nuevas generaciones no nos dejarán mentir, están haciendo otro mundo en la economía, en la política, en la sociedad y en sus exigencias, y eso también es una ruta clara para qué es lo que se espera y lo que se demanda en otras comunidades que hace coincidir en los propios objetivos del sector. No vamos a despreciar ningún debate porque estamos aquí para confrontarlo. Y estoy segura que esta mañana de conversación, de conocimiento, de todo lo que podamos aportar, nos va a seguir dando esa ruta clara”, agregó la también integrante de la Comisión de Energía del Senado.

En su intervención, Raúl Ferráez, CEO de la revista Petróleo & Energía, expuso que durante los últimos años la industria energética enfrenta incertidumbre por la falta de reglas claras. “Estos últimos años han sido complejos, las condiciones y la preocupación de la iniciativa privada en estos últimos años de incertidumbre y de no saber bien las reglas del juego, cuáles son, ha generado cierta preocupación, cierta incertidumbre, pero tenemos que avanzar. La industria es una industria muy poderosa, la industria energética de un país no puede detenerse y nosotros estamos seguros que la revista seguirá, crecerá y encontraremos el rumbo que necesitamos para crecer y ser un factor de desarrollo, de crecimiento y de bienestar en este país”.

A su vez, Yolanda Villegas, especialista en energía y Directora Jurídica de Vemo, reconoció a la senadora Indira Kempis por ser una gran propulsora del sector energético y elaborar el proyecto de la primera ley de electromovilidad del país. Refirió que durante los últimos años, la energía renovable -incluyendo la hidroeléctrica, solar, eólica y biomasa- ha tenido incrementos en su capacidad instalada y su costo ha disminuido significativamente, lo que demuestra que “la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible es posible y está en marcha”.

El evento constó de cuatro paneles en los que participaron Angélica Ruiz, presidenta y directora general de BP en México; Andres Brügmann, vicepresidente de Hokchi Energy; Jacobo Bautista, director general de Petróleo & Energía; Eduardo Sánchez, director de Fomento Energético y Minero de Nuevo León; Héctor Moreira, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; y Pablo Casellas, director de flotas comerciales de Vemo.

También participaron Susana, Cazorla, CEO de SICEnrgy; Patricia Tatto, Patricia Tatto, vicepresidenta de Ata Renewables; Karla Fernanda Barrera, especialista en Transparencia y Anticorrupción; Rafael García, vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Grupos de Interés de TC Energy; Jorge Mijares, presidente de Onexpo Nacional; Carlos García, director general de Valero Energy México; Mario Zamudio, presidente dela Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES);  Pablo Gualdi, CEO de ATIO Group; y Víctor Hugo Arellano, director técnico de Onexpo Nacional.

En el evento estuvieron presentes la senadora Alejandra León y el senador Marco, integrantes de la Bancada Naranja en el Senado de la República. También asistieron la senadora Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, así como la senadora Alejandra Lagunes, secretaria de la Mesa Directiva.