| Nacionales
Defensores de la Sierra de San Miguelito se mantienen en pie de lucha.
Ante amenazas de urbanización, el compromiso de AMLO y la declaratoria de Área Natural Protegida garantizan el derecho de potosinos a un medio ambiente sano.
“Nunca más se va a permitir que se destruya el territorio, no al fracking, no a los transgénicos, no a la minería toxica que destruye el medio ambiente y sí a la defensa de la naturaleza”, las palabras que Andrés Manuel López Obrador hizo en su primera visita a San Luis Potosí como presidente de México,
el 25 de mayo del 2019.
Defensores de la Sierra de San Miguelito, rememoran el momento en que López Obrador hizo el compromiso de proteger la Sierra, “días antes preparamos la estrategia, nos ubicamos por toda la Plaza de los Fundadores, y colocamos una gran manta a esperar el momento”, narran.
Al llegar a la plaza, AMLO firmó la carta compromiso que en ese momento le entregaron los activistas. Después subió al escenario al lado del entonces gobernador potosino Juan Manuel Carreras López quien de acuerdo con los activistas “dio incompleto” el informe para concretar la Declaratoria de la Sierra.
En su discurso el presidente aprovechó para levantar el consenso del pueblo, “levanten la mano los que consideran que debe impulsarse el desarrollo urbano, en la Sierra, bueno muy poquitos. Ahora los que desean que se conserve como zona protegida”, dijo el mandatario entre aplausos y muestras de apoyo en defensa de la Sierra.
“A mí no se me olvida que dieron permiso para una mina y acabaron con el Cerro de San Pedro. Nunca más se va a permitir que se destruya la naturaleza”, expresó aquella vez.
Han sido cuatro años de lucha y defensa, “un largo camino repleto de dificultades y maniobras para evitar la Declaratoria de protección por parte de los barones del concreto y sus aliados”, señalan activistas.
En el 2021 “autoridades municipales aceleraron la elaboración y publicación de los programas de ordenamiento territorial, permisivos con la urbanización de la Sierra de San Miguelito”, y que activistas lograron frenar.
Después la enigmática participación de Julio Hernández a la Mañanera, el día 28 de Julio del 2021. Cuando frente al presidente , “expuso los acuerdos y pactos en lo oscuro de los empresarios del proyecto las Cañadas” quienes planeaban urbanizar 1 mil 805 hectáreas excluyendo este espacio del proyecto de Área Natural Protegida.
“De los funcionarios federales que pretendieron pactar con fraccionadores, pero que al final fueron echados de la CONANP y SEMARNAT”.
Finalmente cuando se publicó el 13 de diciembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto presidencial por el que se declara Área Natural Protegida (ANP), con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) a la Sierra de San Miguelito, ubicada en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga en el estado de San Luis Potosí. Con una extensión de 111,160-44-27.87 hectáreas, con siete zonas núcleo y una de amortiguamiento.
Después vinieron “campañas de distorsión y calumnia de medios de comunicación y diversos juicios de amparo sin éxito, promovidos por despachos opulentos a través de algunos líderes ejidales y comunales corrompidos y manipulados”, señalan los defensores.
En este año “el pueblo sigue estando con la Sierra de San Miguelito y los enemigos agazapados y sentados al lado de gobernantes locales”.
Quienes han intentado “sacar adelante el proyecto de la Vía Alterna en prolongación Avenida Juárez, mediante una asociacion pública privada, para justificar los desarrollos inmobiliarios prohibidos en el Área Natural Protegida, concebidos en el Ejido San Juan de Guadalupe, la Comunidad de San Juan de Guadalupe y sus Anexos de Tierra Blanca y San Miguelito, y ademas pretendían conectar Gran Peñón y los fraccionamientos ubicados en la Garita de Jalisco,“ zona destruida por gobiernos anteriores.
Los defensores mandan un mensaje a las administraciones municipales y estatales, “no somos ingenuos, ni vamos a confiar en quien pacta con los dueños del dinero en contra del derecho humano al agua y un medio ambiente sano (…) vamos a combatir el intento de hacer alcalde a un representante del monstruo inmobiliario. Y quien hoy gobierna la ciudad, es impotente de no poder maniobrar contra el Área Natural Protegida. Esta batalla se mantiene, con el escudo y el apoyo de un Decreto presidencial”.
Defensores de la Sierra de San Miguelito