-Acusa al dirigente estatal de Acción Nacional de cometer un acto de discriminación al no incluirlo en el listado de candidatos a una diputación local por el principio de representación proporcional.
Por discriminación y ante los malos resultados obtenidos en las recientes elecciones, Gabriel González Orocio, líder juvenil, exigió la renuncia de Enrique Dahud Uresti, secretario general en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.
En un comunicado, el líder local de Xovenes Xingones, expuso el trato indigno y la exclusión de la que fue objeto por parte de Dahud Uresti, quien obstaculizó su derecho a participar como candidato a una diputación local por el principio de representación proporcional.
Así mismo, González Orocio aseguró que el dirigente panista “incluyó a personas con parentesco en las listas de diputados y regidores, e impuso candidatos poco competitivos”; lo cual se reflejó en los bajos resultados que obtuvo el PAN.
Comunicado de Prensa
San Luis Potosí, 03 de Junio del 2024
Los Jóvenes panistas exigimos la Destitución de Enrique Dahud Uresti, Secretario General en Funciones de Presidente del PAN en San Luis Potosí
Hoy, como miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) y en representación de un grupo de jóvenes militantes, nos vemos en la necesidad de hacer pública la discriminación y el trato desleal que hemos recibido por parte de la dirigencia de nuestro partido, específicamente del Secretario General en funciones de Presidente, Enrique Dahud Uresti.
El pasado proceso interno, realicé mi solicitud de registro como precandidato a diputado local por las dos fórmulas: mayoría relativa en el distrito número 5 y representación proporcional (plurinominales). Esta solicitud fue dictaminada como procedente por la Comisión Estatal de Procesos Electorales.
En el caso de la diputación por la vía de mayoría relativa, el ganador de la contienda interna fue mi compañero y amigo Rubén Guajardo, a quien reconozco y felicito por su merecida reelección. Sin embargo, en cuanto al principio de representación proporcional, el PAN tiene derecho a registrar hasta 12 fórmulas. Siendo que se registraron únicamente 8 (4 fórmulas de mujeres y 4 fórmulas de hombres, cumpliendo con la paridad), Enrique Dahud Uresti decidió arbitrariamente registrar solo 7 fórmulas, en un acto de discriminación injustificada hacia mi persona y mi suplente, quien además es miembro de la comunidad Náhuatl de San Luis Potosí.
Pese a mis esfuerzos por contactar al dirigente estatal de manera directa y amistosa, y tras recibir la promesa de una explicación que nunca llegó, me vi obligado a iniciar un juicio de protección a los derechos políticos del ciudadano, el cual fue desechado por la Comisión de Justicia del partido. Posteriormente, recurrí al Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, pero decidí no continuar con el proceso debido al desgaste económico y mental que implicaba.
Hoy, Enrique Dahud Uresti declara que el PAN ha refrendado el apoyo y voto duro para el partido, a pesar de haber obtenido los peores resultados históricos. Solo se ganaron 2 distritos locales y se perdieron municipios clave como Ciudad del Maíz y Rioverde, donde se obtuvo menos del 10% de la votación.
Además, Dahud Uresti incluyó a personas cercanas y familiares directos en las listas a diputados y regidores, e impuso candidatos poco competitivos en diversos municipios y distritos. Estos actos de nepotismo y falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido no solo debilitan nuestras bases, sino que también minan la confianza de la militancia en su liderazgo.
Por todo lo anterior, nosotros, jóvenes militantes del Partido Acción Nacional, exigimos:
Una disculpa pública de Enrique Dahud Uresti.
La renuncia inmediata de Enrique Dahud Uresti, debido a:
La discriminación hacia mi persona y mi suplente.
Los malos resultados obtenidos en las elecciones.
La falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido.
El nepotismo claramente demostrado.
Es momento de restaurar la integridad y los valores de nuestro partido. Exigimos un liderazgo que respete a todos sus miembros y trabaje verdaderamente por el bien común.
Gabriel González Orocio
En representación de los jóvenes militantes del Partido Acción Nacional