Secretaría de Salud publica para consulta abierta el proyecto de NOM sobre infecciones asociadas a la atención médica

10 de julio de 2024

 Participaron 35 dependencias del sector Salud, instituciones académicas, asociaciones
ciudadanas y personas interesadas en el tema
 Tiene un periodo de 60 días para recibir comentarios; una vez aprobada la versión final y publicada en el DOF será obligatoria para todas las unidades médicas públicas y privadas
 Se invita a toda persona o institución interesada a revisar el anteproyecto y emitir
comentarios.


Ciudad de México, 10 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud, a través de la
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, publicó en el Diario Oficial de
la Federación (DOF) el proyecto de Norma Oficial Mexicana para la vigilancia
epidemiológica, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de
la salud, https://bit.ly/3Sp3rBB, con el propósito de fortalecer la normatividad para
disminuir las enfermedades infecciosas secundarias a la atención médica.
Desde su publicación este 9 de julio, el proyecto tiene un periodo de 60 días para
recibir comentarios. Una vez concluido este período de consulta pública, los
comentarios serán revisados y, una vez aprobada la versión final y publicada en el
DOF, será obligatoria para todas las unidades médicas públicas y privadas que
brindan servicios médicos en territorio nacional y sustituirá a la NOM-045-SSA2-
2005.


Con esta nueva NOM se busca brindar herramientas al personal de salud para
reducir el número de infecciones asociadas a la estancia hospitalaria, considerada
la segunda causa de eventos adversos más frecuente en la atención médica que,
además de los riesgos que representa para la salud de las personas usuarias, genera
máss gastos pues se incrementan el número de días de internamiento.


Se estima que los pacientes que adquieren una infección durante de su atención en
un hospital prolongan su estancia entre seis y 10 días, situación que satura los
servicios de terapia intensiva y el sistema hospitalario.


Esta norma estandarizará los mecanismos de organización y funcionamiento de las
unidades médicas para la prevención y el control de infecciones asociadas a la
atención a la salud, y formará parte de la Estrategia Nacional de Acción contra la
Resistencia a los Antimicrobianos.


En este anteproyecto participaron 35 dependencias del sector Salud, instituciones
académicas, asociaciones ciudadanas y personas interesadas en el tema.
La Secretaría de Salud invita a toda persona o institución interesada a revisar el
anteproyecto y emitir comentarios.