Ayuntamiento mantiene diálogo con locatarios de La Merced

25 de julio de 2024

Ana Dora
-Se mantiene el dialogo con locatarios para la rehabilitación de la calle contigua al Mercado de La Merced.

-Durante las excavaciones fueron encontrados vestigios arqueológicos que datan del siglo XVII.

“Estamos en pláticas y negociaciones con los locatarios del Mercado La Merced”, afirmó Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino.

El funcionario explicó que, se mantiene un diálogo abierto con vecinos y locatarios de este sector para dar continuidad a los trabajos de rehabilitación vial del proyecto “Paseo Esmeralda”, en el tramo que comprende el Mercado La Merced, es decir, de calle Pascual M. Hernández a Miguel Barragán.


Mientras no haya un consenso, este tramo no se intervendrá, aseguró Pineda Osorio, “cuando los locatarios estén de acuerdo empezaremos”.

En diciembre de 2023, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras Públicas arrancó con los trabajos de rehabilitación vial del ambicioso proyecto denominado “Paseo Esmeralda”, que contempla la renovación de Calzada de Guadalupe con la red de agua potable y drenaje, alumbrado público, reestructuración del pavimento y adoquín labrado y ampliación de banquetes.
Apenas unos días de haberse iniciado la obra, fue suspendida brevemente por el INAH, debido a que fueron encontrados vestigios arqueológicos, del templo de La Merced que datan del siglo XVII, y tras la intervención de arqueólogos del Instituto se procedió a encapsularlos.


Cabe destacar que, locatarios y vecinos aseguran que en toda la extensión del mercado se encuentran vestigios de la misma temporalidad, por lo que piden al Ayuntamiento, se haga una rehabilitación completa del lugar, que incluya el inmueble que ocupa el mercado y las calles que lo circundan, con una planificación para que en lo posible estos trabajos no impacten negativamente en las ventas.

Al respecto el director de Obras Públicas dijo que, “se trabaja de la mano con el INAH (…) hay buena relación”. Sin embargo, mencionó que, desconoce cuál será el seguimiento para la conservación y protección, “el INAH elabora un proyecto pero no nos ha informado en qué consiste o qué pasará, solo nos dice cuando continuar o detener la obra(…) es la autoridad normativa”.

Y a siete meses del inicio de los trabajos, solamente se han concluido tres cuadras en dirección al Santuario, a partir del Jardín Colón hasta la calle Gómez Farías, y debido a que un tramo de drenaje colapsó justo en la esquina con Miguel Barragán, la circulación vial se encuentra parcialmente restringida.

Pineda Osorio, informó que al momento se interviene el mismo tramo con dirección opuesta y que en breve se “terminará de instalar el drenaje para continuar con la estructura del pavimento y concluir con el adoquín labrado”.


Aseguró que “se continuarán con los trabajos de rehabilitación en el resto de la Calzada de Guadalupe”, que dependerá de la proyección presupuestaria por lo que cada tramo se requerirá una nueva licitación.


“La Calzada es muy grande y muchas veces no tienes el dinero junto, vamos avanzando conforme situación presupuestal (…) continuaremos en los otros tramos, pero falta la licitación”.