Falta de medicamentos en hospitales de SLP, responsabilidad de Claudia Sheinbaum 

5 de febrero de 2025

AnaDora

  • La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado eximió a la administración estatal de la actual crisis en el sector salud, “el Estado ha hecho lo que le corresponde”.

“La Federación no ha cumplido con el convenio IMSS-BIENESTAR”, asentó la legisladora priista Frinné Azuara Yarzabal.

La otrora diputada federal recordó que, San Luis Potosí integra el conglomerado de estados que firmaron convenio con IMSS-BIENESTAR, para centralizar los recursos destinados a la atención de la salud, “los recursos fueron centralizados en el convenio IMSS BIENESTAR que firmaron 23 estados”.

En consecuencia “el dinero que tenía el Estado para la atención de  la salud de los potosinos” no existe más, y ahora es manejado por el Gobierno Federal.

Azuara Yarzabal, explicó que con la adhesión de San Luis al IMSS-BIENESTAR, la federación es la que se encarga de la adquisición de medicamentos para abastecer a los hospitales, “los recursos ya son totalmente federales, inclusive la compra de medicamentos, y estamos viendo la situación, que mandan lo que quieren”, lamentó.

Manifestó su preocupación por el actual desabasto de medicamentos en hospitales públicos de San Luis Potosí, y aseguró que la responsabilidad recae sobre el Gobierno Federal, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese sentido, señaló el incumplimiento de la mandataria federal quien se comprometió con los habitantes huastecos a dar mantenimiento al hospital de Ciudad Valles, “Claudia Sheinbaum prometió reconstruir el hospital de Ciudad Valles y no ha cumplido”, asentó.

SLP queda excluido de proyectos prioritarios de Salud 2025:

En la conferencia matutina del martes 4 de febrero, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó sobre los proyectos prioritarios en materia de salud para el 2025, que contemplan la inauguración de nueve hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar. 

Cabe destacar que el estado de San Luis Potosí no se encuentra entre las entidades que serán beneficiarias.