Ana Dora
- El diputado Badillo Moreno, impulsa una iniciativa de ley para establecer directrices para realizar las consultas a personas con discapacidad.
- El próximo jueves se llevará a cabo Foro con expertos en la materia.
- “No hay un marco regulatorio para llevar a cabo la consulta”, destacó Cuauhtli Badillo, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.
Convoca diputado Cuauhtli Badillo Moreno, al evento “PRIMERO LO PRIMERO, Foro sobre el Derecho de Consulta de las Personas con Discapacidad”, el cual se realizará el próximo jueves 13 de febrero a las 11 de la mañana en el Centro de las Artes de la capital potosina.
El evento, tiene como propósito generar un diálogo entre expertos en materia, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, recopilar reflexiones y propuestas, acerca de la importancia de contar con un marco normativo que regule la consulta de personas con discapacidad, y que “garantice la inclusión, la transparencia y efectividad en todos los procesos”.

En rueda de prensa, el diputado de Morena indicó que este ejercicio retoma una propuesta de ley que presentó en el mes de octubre, para crear la Ley de Consulta a Personas con Discapacidad para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, la cual versa en asentar “criterios y directrices de cómo llevar a cabo una consulta” para personas con discapacidad, ya que al no existir un marco normativo, “se presta a que algunos sectores no estén de acuerdo y se judicialice el tema”, detalló.
Así mismo agregó que, “es imperativo que se establezcan las bases de una reglamentación clara sobre los mecanismos para realizar las consultas a personas con discapacidad, siendo indispensable la opinión de este sector para la realización de las diversas modificaciones legales a diferentes temas”.
Sin embargo, esta iniciativa “aún se encuentra en comisiones, y no se ha discutido” por lo que aseguró que solicitará a los presidentes de las comisiones Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias y Gobernación, que presiden los diputados Felipe Castro Barrón y Héctor Serrano Cortés, respectivamente, que apresuren el proceso legislativo.
El Foro está dirigido a la ciudadanía en general y contará con la participación de los expertos, Amalia Gamio Ríos del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, Paula Ximena Méndez Azuela secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Fernando Cabrera Peñalosa de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos.
El artículo 4o. de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, establece la obligación de los Estados Partes, en celebrar consultas a las personas con discapacidad, en la elaboración y aplicación de legislación y políticas públicas. Pero no incluye disposiciones específicas ni directrices para hacerlo.