El enemigo en la máxima casa de estudios 

31 de marzo de 2025

Por Ana Dora 

  • La firma de un contrato de arrendamiento por millones de pesos signado por la UASLP con la empresa VEM para la construcción de un centro comercial ha causado revuelo.
  • Funcionarios universitarios y empresarios llevan una estrecha cercanía, lo que infiere un presunto conflicto de interés.

En sesión ordinaria del Consejo Directivo Universitario celebrada el día 13 de diciembre de 2024,  se aprobó por unanimidad de votos, dar la encomienda a la maestra Urenda Navarro Sánchez, actual titular de la oficina de la Abogacía General,  para llevar a cabo las acciones necesarias para rescindir el contrato de arrendamiento celebrado  con la empresa Distribuidora VEM respecto a un terreno ubicado en la calle Cordillera Karakorum, en Lomas Cuarta Sección, en razón al incumplimiento del arrendatario.

En dicha sesión también se acordó mantener en sigilo y secrecía el andamiaje jurídico a implementar, para evitar ventaja de la contraparte, y proteger los intereses de la universidad,  ello sin imaginar que entre los consejeros se encontraba el enemigo a vencer.

A partir de que Astrolabio Diario Digital hiciera pública la intención de la empresa VEM,  representada por Fabián Espinosa Díaz de León, de ofertar el terreno propiedad de la universidad como un espacio comercial y no como un centro deportivo,  diversos medios han revelando datos significativos, donde se señala al exabogado general Joel González de Anda, como responsable de la firma de un documento “leonino”, aprobado por el Consejo Directivo Universitario en 2023 y formalizado el 12 de abril de 2024.

Empero, aún no se ha advertido sobre un conflicto de interés entre los empresarios y el segundo  funcionario más importante de esa casa de estudios, nos referimos a Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad.

Dotado de fe pública,  tiene entre sus atribuciones llevar el control de la correspondencia y dar cuenta a Rectoría; estar presente en las sesiones del Consejo, únicamente con voz informativa disponiendo de la información necesaria sobre la orden del día; así como la elaboración y certificación de los documentos de los acuerdos que se establezcan, entre otras importantes encomiendas.

Es así como Garza Herrera haciendo uso de su investidura  ha intervenido subrepticiamente en todas las etapas del proceso de arrendamiento del terreno de Karakorum pese a estar impedido, por existir un grado de parentesco con el apoderado legal de la empresa, Fabián Espinosa Díaz de León.

Consta en las actas de la Comisión de Hacienda  de la presencia de Federico Garza en la sesión en la que Fabián Espinosa presentó la propuesta, siendo él mismo quien recibió el primer escrito de VEM, debiendo dar cuenta de la pretensión al rector Alejandro Zermeño Guerra, en enero de 2023. 

Como encargado de la elaborar las actas de los acuerdos tomados en el Consejo y con fe pública para certificar documentos, Garza Herrera fue omiso de informar sobre la falta de aprobación de la Comisión de Hacienda  de la propuesta final, un documento presentado por la empresa VEM el día 16 de noviembre de 2023, el cual no se discutió en reunión y solo se mencionó al momento de la votación en la sesión del Consejo Directivo celebrada el 23 de noviembre de ese año, es decir se aprobó un proyecto que no se discutió en pleno de Hacienda.

El 16 de julio de 2017, el exfiscal Garza Herrera y el apoderado legal de VEM, Fabián Espinosa Díaz de León, se convirtieron en familia, al casarse la hija del empresario de nombre Olga, con  Diego, hijo de Julia hermana de Federico; es decir,  el sobrino del secretario UASLP está casado con la hija del apoderado de VEM, consta en fotos dicha celebración donde aparecen todos luciendo guayabera. 

Cabe destacar que, Diego tiene una empresa inmobiliaria y que María Espinosa, otra hija del empresario y cuñada de Diego, integra el comité de seguimiento del contrato al igual que Garza Herrera.

De acuerdo a la ley podría haber un parentesco civil de tercer o cuarto grado; pese a esa cercanía, a los convites familiares, Federico Garza ha continuado actuando bajo la investidura institucional, en lo concerniente al contrato de arrendamiento, timando al Consejo y sobretodo a la comunidad universitaria que es la más afectada en este asunto; bien pudo excusarse desde un principio y mostrar rectitud y honradez.

Aunado a lo anterior, recientemente ha circulado información sobre una denuncia promovida por Fabián Espinosa en contra de la actual abogada general, Urenda Navarro Sánchez, con la filtración de documentos a medios de comunicación; cabe destacar que la funcionaria señalada es la encargada de realizar la estrategia legal para rescindir el contrato con VEM, por lo que, considerando que las publicaciones están dirigidas únicamente a ella, una mujer, y no al rector o alguna otra autoridad universitaria, es posible inferir que se trata de una acción mediática en razón de género y por motivos internos, máxime que entre las amistades cercanas a Espinosa Díaz de León se encuentra el reconocido abogado Manuel González Carrillo, esposo de la actual defensora de los derechos universitarios, Magdalena González, así como Daniel Pedroza Gaitán, hermano de Germán Pedroza Gaitán director de la Facultad de Derecho e integrante de la Comisión de Hacienda, y quien en sesión del 10 de noviembre de 2023, dio su venia a Joel González de Anda para que la propuesta de arrendamiento del terreno de Cordillera Karakorum pasara al pleno de la Comisión Directiva Universitaria aquel oscuro 23 de noviembre de 2023, sesión celebrada con la voz informativa de Federico Garza.

Con información:

https://www.uaslp.mx/SecretariaGeneral/Paginas/Departamento-de-Normativa/2670#gsc.tab=0

https://quetalvirtual.com/nota.php?id=123309