•Autoridades monitorean su trayectoria frente al Pacífico mexicano.
El fenómeno presentaba vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y se localizaba aproximadamente a 280 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. El huracán avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, desplazándose de forma paralela a la costa del Pacífico mexicano.
Aunque por el momento no representa un impacto directo en tierra, autoridades meteorológicas se mantienen en vigilancia constante ante la posibilidad de lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en entidades costeras.
Se recomienda a la población seguir atentos a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de las autoridades de protección civil, especialmente en estados del occidente del país.