Líderes estatales, diputados federales, funcionarios, optaron por no pagar la cuenta de sus alimentos y cargar su consumo a la ciudadanía.
La reunión entre candidatos y líderes de la Coalición “Sí por San Luis”, del 17 de febrero pasado en el restaurante Trashumante para definir a los “próximos diputados federales” se realizó a expensas de los potosinos.
Tuvo un costo de 22 mil 537 pesos y fue pagada con recursos públicos destinados a las actividades ordinarias del Partido Acción Nacional (PAN). Así se menciona en el Informe Trimestral del Ejercicio 2021 de ese instituto político, presentado ante la Unidad de Fiscalización del INE.
Un contrato por el monto mencionado con la empresa Ciencia Culinaria SA de CV (restaurante Trashumante ubicado en la Avenida Venustiano Carranza) con el folio FAC05356 por “gastos en alimentos” de fecha 17 de febrero 2021 por “un consumo o un bien” menciona en el documento.

Aquel día, el dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, compartió una publicación por redes sociales, donde describió haber sostenido una reunión de trabajo con candidatos a diputaciones federales y dirigentes estatales de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”.
En la publicación, añadió una fotografía donde aparece él mismo junto con Octavio Pedroza Gaitán, Oscar Vera Fábregat, Ismene Gaytán, Elías Pesina, Guadalupe Almaguer, Sara Rocha Medina, Marianela Villanueva Ponce, Óscar Bautista Villegas, Xitalic Sánchez Servín, José Antonio Zapata Meraz, Dulce Karina Benavides Ávila y Marcelino Rivera Hernández.
El texto que acompaña tal fotografía es el siguiente, “Reunión de trabajo con los próximos diputados federales y gobernador del estado. Es importante tener la mayoría en la Cámara baja para generar los contrapesos que requiere el país”.

Imágenes del mismo evento fueron replicadas en las redes de los partidos que integran la Coalición (PRI, PRD, PCP y PAN), incluso se mandó un comunicado que ensalza a los candidatos a diputaciones federales, con el mensaje en común, “trabajando por las familias y/o ciudadanía”.
Tomando en cuenta el monto que reporta el PAN y el número de comensales, cada consumo tuvo un costo aproximado de 1 mil 500 pesos, pagados con dinero del erario público, y aunque podría parecer una cantidad módica, deja en duda la honestidad y compromiso con los potosinos, ya que actualmente San Luis Potosí enfrenta riesgos financieros en tres instituciones públicas, entre esas el Colegio de Bachilleres (Cobach), siendo una de las comensales, Marianela Villanueva ex titular de esa institución educativa.
Te invitamos a leer: San Luis Potosí enfrenta grave déficit presupuestario en Salud, Educación y Régimen de Pensiones
Si bien, se trató de una reunión para definir candidatos, llama la atención que la fecha coincide con el cumpleaños del líder del PAN, Juan Francisco Aguilar (18 de febrero).
La “reunión” se costeó con financiamiento destinado a la actividades Ordinarias del PAN; y de acuerdo con la normativa INE, el dinero debió aplicarse en, gastos para conseguir la participación ciudadana en la vida democrática, difusión de la cultura política y el liderazgo político de la mujer; gasto en procesos internos de selección de candidatos, sueldos y salarios del personal, arrendamiento de inmuebles, papelería, energía eléctrica, combustible, viáticos y similares, propaganda institucional y campañas de consolidación democrática.
El financiamiento se reparte entre los partidos bajo reglas de operación, para garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre intereses ajenos.
El PAN le fue asignado en este año un financiamiento de 19 millones 432 mil 770.46 pesos para actividades ordinarias y 9 millones 716 mil 386 pesos para gastos de campaña; hasta el último corte del 03 de abril reportó un gasto ordinario de 1 millón 690 mil 517 pesos con 56 centavos; los montos más elevados que menciona son por estudios de opinión.